Exosomas y PDRN+: innovación regenerativa en microneedling

Escrito por:

Contenido del artículo

La estética contemporánea se orienta cada vez más hacia tratamientos que no solo mejoran el aspecto superficial, sino que estimulan la regeneración celular desde las capas más profundas. La combinación de exosomas y PDRN+ con microneedling representa una sinergia innovadora que potencia el rejuvenecimiento, la reparación cutánea y la bioestimulación, ofreciendo resultados visibles y sostenibles.

¿Qué son los exosomas y por qué transforman la estética?

Los exosomas son vesículas microscópicas liberadas por células madre. Actúan como mensajeros naturales: transportan proteínas, lípidos y material genético hacia otras células, activando procesos regenerativos y reparadores en la piel y el cuero cabelludo.

Beneficios clave:

  • Estimulan la producción de colágeno y elastina.
  • Mejoran la textura, firmeza y luminosidad de la piel.
  • Favorecen la regeneración de tejidos dañados o envejecidos.
  • Ayudan a revertir signos visibles del envejecimiento.

PDRN+: biotecnología avanzada para reparación y rejuvenecimiento profundo

El PDRN+ (polidesoxirribonucleótido), derivado del ADN de salmón, es un potente regenerador celular. Su eficacia se potencia con una fórmula enriquecida que combina más de 70 activos diseñados para restaurar, hidratar y estimular la piel a nivel dérmico.

Componentes destacados del PDRN+ de última generación:

  • Ácido hialurónico 0,5%: hidratación profunda y efecto relleno natural.
  • 20 extractos de callos vegetales: con acción antioxidante, antiinflamatoria y regeneradora.
  • 12 vitaminas esenciales: estimulan el metabolismo celular y unifican el tono de la piel.
  • 24 aminoácidos: fundamentales para la síntesis de colágeno y elastina.
  • 6 coenzimas, 6 minerales, 5 ácidos nucleicos: soporte integral de los procesos bioquímicos celulares.
  • Antioxidantes potentes: como la superóxido dismutasa (SOD), que neutraliza el estrés oxidativo.

Factores de crecimiento y proteínas biomiméticas presentes:

  • EGF, IGF-1, bFGF, KGF: estimulan la regeneración epidérmica y dérmica.
  • VEGFA, PDGFA, PGF: promueven la vascularización y nutrición tisular.
  • TGF-β1, COL3A1: activan la remodelación dérmica y la síntesis de colágeno tipo III.
  • SCF, hGH, HSP70, AQP, SIRT1, TRX: modulan inflamación, reparación y longevidad celular.

Indicaciones estéticas del PDRN+:

  • Hidratación intensiva y reparación profunda.
  • Disminución de arrugas, cicatrices y líneas de expresión.
  • Bioestimulación de fibroblastos y regeneración dérmica.
  • Mejora de la textura y reducción de poros visibles.
  • Rejuvenecimiento integral y luminosidad progresiva.

Este cóctel biotecnológico lo convierte en un activo ideal para potenciar resultados tras procedimientos intensivos como peelings, láser o microneedling.

Aplicación combinada con microneedling

La unión de exosomas y PDRN+ con microneedling permite una penetración precisa de los activos en las capas profundas de la piel, maximizando su eficacia y reduciendo el número de sesiones necesarias.

Protocolo de tratamiento:

  1. Limpieza profunda: higiene facial completa y uso de tónico descongestivo.
  2. Anestesia tópica (opcional): para tratamientos con agujas de mayor profundidad.
  3. Selección del cartucho adecuado: según tipo de piel y zona a tratar.
  4. Aplicación de exosomas y/o PDRN+:
    • Se aplica una dosis del activo sobre la piel limpia.
    • El dispositivo (por ejemplo, Dr. Pen) realiza microperforaciones que facilitan la absorción.
    • Los activos penetran hasta la dermis, activando procesos de regeneración celular.
  5. Cierre del tratamiento:
    • Masaje final.
    • Aplicación de mascarilla reparadora y protector solar.

¿Por qué esta combinación es tan efectiva?

  • Mayor penetración: el microneedling multiplica hasta 20 veces la absorción de los activos.
  • Acción dirigida: exosomas y PDRN+ llegan directamente a los fibroblastos.
  • Resultados acumulativos: la piel mejora desde la primera sesión y se transforma visiblemente tras 3 a 5 aplicaciones.
  • Recuperación rápida: mínima descamación y enrojecimiento, gracias al poder regenerador de los activos.

Protección solar: paso imprescindible

Luego de un tratamiento con microneedling, la piel queda más sensible y vulnerable a los rayos UV. Usar protector solar es esencial para evitar manchas, infecciones y proteger los resultados obtenidos.

Recomendaciones:

  • FPS 50+ de amplio espectro (UVA/UVB).
  • Reaplicar cada 2-3 horas.
  • Evitar exposición solar directa durante las primeras 72 horas.
  • Preferir fórmulas no comedogénicas y calmantes.

Proteger la piel es asegurar la duración del tratamiento. Sin protector solar, el protocolo no está completo.

Innovación para profesionales exigentes

En CyM Distribuidora, ofrecemos a profesionales de la estética acceso a productos de última generación como exosomas, PDRN+ y dispositivos para microneedling. Además, brindamos soporte técnico, asesoramiento personalizado y capacitaciones continuas, para que cada tratamiento sea una experiencia segura y eficaz.

Belleza Plena está patrocinado por las siguientes marcas

Scroll al inicio