Embarazo: ¿ácido sí o ácido no?

Escrito por:

Contenido del artículo

Durante la temporada otoño/invierno, esta es una consulta muy frecuente, ya que se trata de una época ideal para realizar este tipo de tratamientos. En el embarazo, la piel puede volverse más propensa a cambios y alteraciones, pero también más sensible y reactiva. El cuerpo atraviesa numerosos cambios hormonales que pueden afectar la piel: acné, manchas (como el melasma), mayor sensibilidad, sequedad o brotes. Muchas futuras mamás buscan mejorar la apariencia de su piel, pero no todos los ácidos son seguros en esta etapa.

Ácidos permitidos durante el embarazo

Estos pueden usarse con precaución y bajo supervisión profesional:

Ácido azelaico
• Seguro y recomendado durante el embarazo.
• Ayuda a tratar el acné, el enrojecimiento y las manchas.
• Tiene propiedades antiinflamatorias y despigmentantes suaves.

Ácido mandélico
• Es un AHA derivado de las almendras, de acción suave y buen perfil de seguridad.
• Ideal para pieles sensibles y embarazadas con tendencia a manchas o acné leve.

Ácido láctico (en concentraciones bajas)
• Ayuda a hidratar y exfoliar suavemente.
• Se considera seguro en dosis moderadas y en tratamientos supervisados.

Ácido hialurónico (aunque técnicamente no es exfoliante)
• Hidrata profundamente y es completamente seguro durante el embarazo.

Ácidos que deben evitarse durante el embarazo

Ácido salicílico (BHA)
• En concentraciones altas (más del 2%) o en peelings, debe evitarse.
• En productos tópicos de uso diario con bajo porcentaje (1–2%) podría considerarse seguro, pero lo ideal es evitarlo por precaución, especialmente en grandes áreas del cuerpo.
• Se absorbe parcialmente a través de la piel y está relacionado con posibles riesgos si se usa en exceso.

Ácido glicólico (en altas concentraciones)
• Aunque algunos estudios lo consideran de bajo riesgo, en altas concentraciones puede ser irritante.
• Si se utiliza, debe ser en concentraciones bajas (<10%) y bajo control dermatológico.

Ácido retinoico y derivados de la vitamina A (retinol, tretinoína, adapaleno)
• Totalmente contraindicados durante el embarazo.
• Se asocian con malformaciones fetales (teratogenicidad).
• Está prohibido su uso tanto oral como tópico.

Algunas recomendaciones para tener en cuenta:

• Evitar tratamientos intensivos o peelings profundos durante el embarazo.
• Mantener una rutina simple, calmante y segura.
• Usar siempre protector solar FPS 50+, especialmente si hay tendencia a manchas.

Belleza Plena está patrocinado por las siguientes marcas

Scroll al inicio